Conferencias
- «Una ética de la acción: aproximación y distancia de Ricœur a Jonas”, Conferencia, Congreso “La fenomenología de la vida de Hans Jonas”, organizado por la Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Septiembre, 2013.
- «Aportes de la ética de Paul Ricœur en diálogo con Hans Jonas: una vía para pensar el concepto de la responsabilidad, en nuestro tiempo”, Conferencia, Facultad de Teología, Departamento de Filosofía, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Octubre, 2013.
- “Les défis de l’éthique selon Ricœur à l’ère de la connaissance technoscientifique”, presentación en la mesa redonda organizada por la UNESCO en París, “Paul Ricœur, une éthique de la connaissance”, el día 27 de Noviembre de 2013. Actividad anexa al Día Mundial de la Filosofía, en homenaje al centenario del nacimiento de Paul Ricœur.
- Conferencia « Cuidado y Reconocimiento en la ética de Paul Ricœur », Congreso El Cuidado y sus Hermenéuticas, Noviembre, 12-13, Departamento de Filosofía, Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile, 2014.
- Conferencia “La responsabilidad, un llamado de nuestra Era: contrapunto entre Ricœur y Jonas”, Magister en Ciencias Sociales Aplicadas, Universidad De La Frontera, Temuco, Chile, 29 de Mayo, 2015.
- Conferencia “La vida manifestada en la presuposición y la acción, en Paul Ricœur”, Congreso La realidad de la Vida, perspectivas modernas y contemporáneas, Enero, 11-13, Departamento de Ciencias Sociales, Centro de Investigación de las Humanidades, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile, 2016.
- Conferencia “La afectividad como elemento determinante de la desproporción ontológica de la existencia en la obra temprana de Paul Ricœur y sus repercusiones en la formulación de una ética de la acción”, Seminario de Fenomenología, Instituto de Filosofía, PUC, Santiago de Chile, 24 de Octubre, 2016.
- Conferencia “El riesgo de ser sí-mismo. Consentimiento y afectividad como fundamentos de la ética ricœuriana”, Beatriz Contreras y Patricio Mena, Coloquio “Afectividad e inciativa: Perspectivas para una ética hermenéutica”, Pontificia Universidad Católica de Chile, 23 y 24 de Octubre, 2017, en el marco del Proyecto FONDECYT N°1160097.
- V Congreso Ibero-americano Sobre o Pensamento Paul Ricœur, Ética e Hermenéutica, UNISINOS, San Leopoldo, Brasil, 6,7 y 8 de Noviembre, 2017. “La mediación de la afectividad y sus repercusiones en la receptividad, en la ética de Paul Ricœur”.
- Conferencia I. “La ética: odisea confiada de la búsqueda de sí en Paul Ricœur. Conferencia II. “La ética: odisea y coraje de descentramiento y disponibilidad”, en Coloquio “Sensibilidad y hermenéutica: en busca de los fundamentos de la ética de la solicitud”, Coloquio “Receptividad y confianza: fenomenología, hermenéutica y ética”, en el marco de Proyecto Fondecyt Nº1160097, PUC, Santiago, agosto, 21, 2018. Proyecto Fondecyt Nº1160097, UFRO, Temuco, agosto, 23-24, 2018, respectivamente.
- Conferencia “La identidad del sí mismo: odisea de apropiación y desposeimiento”, Seminario: Qual è il fondamento dell’identità?, Universidad de Cagliari, Italia, 16 de Octubre de 2018.
- Conferencia “Tras las bases afectivas de la ética de Ricœur: una dialéctica de confianza en sí y coraje de sí”, Seminario “Intorno alla prospettiva dell’ermeneutica fenomenologica ricœuriana sull’uomo”, Universidad de Cagliari, Departamento de Pedagogía, Psicología, Filosofía, Italia, 19 de Octubre de 2018.
- De la sospecha a la afirmación de la confianza de sí: una lectura hermenéutica de un dilema ético de nuestro tiempo, Ponencia dictada en el Seminario Interno “La Confianza”, Instituto de Filosofía, PUC, Mayo 2019.
- “El surgimiento del sí mismo: dos vías de acceso, una fenomenología hermenéutica de largo aliento en Ricœur y una ontología hermenéutica directa en Heidegger”, Conferencia dictada en el VI Congreso Hispanoamericano sobre el pensamiento de Paul Ricœur, ASIER, Septiembre, 2019 Bogotá.
- “El surgimiento del sí mismo. Un contrapunto entre dos éticas de la responsabilidad: Paul Ricœur y Judith Butler”, Comunicación presentada en 13thAnnual Society for Ricoeur Studies Conference, Octubre 10-12, 2019, Montreal, Quebec, Canadá.
- Conferencia Keynote Speaker, “Paul Ricœur: His traces on Space and Time”, International Ricœur Conference 2020: Ricœur as World Heritage, Katholieke Universiteit Leuven, Bélgica, 19 Noviembre, 2020.
- Conferencia “En las Fronteras de la Acción”, I Coloquio sobre el pensamiento de Paul Ricœur, La hermenéutica de Paul Ricœur: sobre las huellas de sus dialécticas abiertas e imperfectas, CIF (Centro de Investigaciones Filosóficas), Instituto de Filosofía Ezequiel De Olaso, Buenos Aires, 16-18 Diciembre, 2020.
- Conferencia, “L’espace affectif dans l’architecture de l’ipseité”, Ateleir des doctorants, CRAL EHESS/Fonds Ricœur, 2020-2021, Corps, Narration et Affectivite. Enjeux d’une philosophie de la volonté. Sous le patronage de la Commission nationale française pour l’UNESCO, 14 y 15 abril, 2021.
- Conferencia ASIER, “Paul Ricœur, una filosofía en debate. Entre sumisión y rebelión: creación”, keynote speaker. VII Congreso Iberoamericano del Pensamiento de Paul Ricœur, Ricœur y los clásicos, Facultad de Letras, Universidad de Coimbra, 14-16 de septiembre, 2022.
- Comunicación SHAF, “Crisis de la libertad: ¿sensata o quebrada? Aporte de la filosofía hermenéutica de Paul Ricœur, XIV Congreso Internacional de Antropología Filosófica MADRID. UNED. Centro Asociado Madrid (Escuelas Pías. Lavapiés) 21-23 de septiembre de 2022.
- Conferencia UNED, Facultad de Filosofía, Madrid, “Arquitectura afectiva: posibilidades y límites de la fragilidad humana”, 26 octubre, 2022.
Comunicaciones
- “Mirada hermenéutica de la relación entre identidad y alteridad en Paul Ricœur”. Comunicación presentada en el Segundo Congreso de Fenomenología y Hermenéutica de la Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile, Octubre 2009
- “L’éthique de l’imagination chez Paul Ricœur: un contrepoids face à l’exaltation du paradigme économique », comunicación presentada en el Congreso Thinking differently with Paul Ricœur, September, 24-27, 2012 Lecce (Italia) Universidad de Salento, 8 pp.
- “La pasión trágica y la razón ética: un círculo hermenéutico virtuoso”, comunicación presentada en el III Congreso Iberoamericano sobre el pensamiento de Paul Ricœur, “Reconocimiento, justicia social y vida buena”, Santiago de Chile, Marzo, 2013, organizado por las universidades PUC y UAH.
- Ponencia “Connaissance de soi et reconnaissance : quelle sorte de circularité détermine cette corrélation dans la pensée de Paul Ricoeur? », Congreso Paul Ricœur : Thinker of the Margins/ Septiembre, 18-20, University of Antwerp, Belgium, 2014, 8 pp.
- IV Congreso Iberoamericano sobre Paul Ricœur, “Las ciencias sociales y humanas en diálogo”, Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 13, 14 y 15 de Agosto, 2015.
- Ponencia “Las repercusiones éticas de una antropología de la fragilidad. Confluencia de Martha Nussbaum y Paul Ricœur”, “Crossing Boundaries: Ricoeur in a Global Age”, 10th Annual Society for Ricoeur Studies Conference, DePaul University, Chicago, IL, USA, Octubre 6-9, 2016.
- Ponencia «From suspicion to the affirmation of self-trust: a hermeneutical gesture in Paul Ricœur’s ethics of hospitality.» 11th Annual Society for Ricoeur Studies Conference, October 5-7, Boston College, Massachusetts, USA, 2017.
Charlas
- Paul Ricœur: La dimensión ética de la fragilidad, Charla dictada en Café Literario Parque Balmaceda, 4 de Septiembre, 2019.
Actividades académicas 2022-2023
- Semestre sabático, Agosto-Enero 2022, otorgado por la VRA, Universidad Católica de Chile, visita a las universidades de Coimbra, Portugal, UNED, España, Santiago de Compostela, España, en el marco de la investigación y redacción del libro sobre el rol de la enseñanza de la Filosofía hoy.
- Codirectora del Diplomado Encrucijadas actuales del Pensamiento Crítico, Institutos de Filosofía y Estética, Universidad Católica de Chile, en ejecución desde 2022, actualmente, en su 2ª versión 2023.
- Miembro del jurado (rapporteuse) en la Soutenance de Thése, EHESS, París, candidato al doctorado Jean-François Houle, tesis “Le motif de la requête chez Paul Ricœur. Du désir à la reconnaissance”, Sophie-Jan Arrien, Universidad Laval, Quebec, y Johann Michel (EHESS), directores de tesis, 31 de marzo, 2023.